Una empresa realizará analíticas de las heces que se encuentren en las calles y se sancionará a los propietarios con 300 euros
El Ayuntamiento de Xàtiva creará un censo municipal canino con el fin de identificar y sancionar a los propietarios que no recojan las heces de sus perros. De este modo, el Consistorio aprobará en el próximo mes de febrero la nueva ordenanza de protección y tenencia de animales para “sensibilizar en este tema tan importante e intentar que todas las personas que tengan animales se responsabilicen y mantengan las calles limpias”.
El alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, ha avanzado esta mañana que los propietarios deberán llevar a los perros al veterinario para que le efectúen una analítica, los datos del animal serán aportados al Consistorio para elaborar un padrón con el ADN del animal, y se entregará una chapa identificativa que obligatoriamente deberá llevar puesta el perro.
Todo el proceso, tanto la analítica como la chapa, será gratuito para los vecinos, ya que el Consistorio contempla en el presupuesto una partida de 40.000 euros para este fin. El coste de una analítica, gasto que asumirá el Consistorio, asciende a 14 euros más IVA, tal y como ha informado el concejal de Medio Ambiente, Enrique Perigüell.
De este modo, el Ayuntamiento contratará a una empresa para que analice las defecaciones que sean encontradas en la vía urbana para analizarlas e identificar al propietario del animal gracias al censo municipal canino que se formalizará con los datos genéticos de los perros. El empleado de esta empresa tendrá que ir siempre acompañado por un policía municipal. La sanción por no recoger las heces ascenderá a 300 euros y si el perro no lleva la chapa identificativa se multará al propietario con 200 euros. “Se trata de una ordenanza dura y necesaria para dar solución a este problema”, ha manifestado el primer edil.
Por otra parte, Perigüell ha señalado que sólo tres Ayuntamientos en toda España han aprobado esta ordenanza, “pero la iniciativa no ha salido adelante, no se ha creado el censo local y tampoco se han realizado análisis de ADN”, ha destacado. De la misma forma, Rus ha añadido que si el sistema funciona “vamos a ser pioneros a nivel nacional, será un hito”.
Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana, José Antonio Vidal, ha remarcado la importancia de esta ordenanza que servirá para tener una ciudad limpia.
Este proceso será obligatorio para todos los vecinos de Xàtiva que tengan perros, la ordenanza se aprobará en febrero y el nuevo sistema empezará a funcionar en marzo aproximadamente. El Consistorio iniciará en breve una campaña para informar a los ciudadanos de este nuevo sistema de identificación canina. La nueva ordenanza contemplará también otros aspectos como por ejemplo la obligatoriedad de llevar a los perros atados.