<\/p>\n
Valencia (07-06-10).- <\/strong>El conseller de Gobernaci\u00c3\u00b3n, Seraf\u00c3\u00adn Castellano, ha anunciado que la Comisi\u00c3\u00b3n de Festejos Taurinos Tradicionales, \u00e2\u20ac\u02dcBous al Carrer\u00e2\u20ac\u2122, ha aprobado una propuesta para que se modifiquen algunos aspectos puntuales del Decreto 24\/2007 de Festejos Taurinos Tradicionales, como es la introducci\u00c3\u00b3n de la madera como elemento de construcci\u00c3\u00b3n en barreras verticales, cadafales y plazas de toros port\u00c3\u00a1tiles, siempre que el componente met\u00c3\u00a1lico sea el elemento preferente en la construcci\u00c3\u00b3n.<\/p>\n
Seguridad antes, durante y despu\u00c3\u00a9s del festejo<\/strong><\/p>\n
\u00e2\u20ac\u0153Estas modificaciones \u00e2\u20ac\u201cha explicado- est\u00c3\u00a1n justificadas por la necesidad de asentar el referido principio de seguridad desde antes del festejo, como es la necesidad de seguro de responsabilidad civil, ambulancia obligatoria, requisitos para su autorizaci\u00c3\u00b3n, idoneidad de las barreras e instalaciones, en segundo lugar durante el festejo con la presencia de colaboradores voluntarios, suspensi\u00c3\u00b3n por causas sobrevenidas, prohibici\u00c3\u00b3n de participar a menores de 16 a\u00c3\u00b1os, y por \u00c3\u00baltimo, el control despu\u00c3\u00a9s del festejo, con las estad\u00c3\u00adsticas sanitarias y sacrificio en su caso de la res\u00e2\u20ac\u009d.<\/p>\n
El conseller ha a\u00c3\u00b1adido que contamos con el Decreto \u00e2\u20ac\u0153m\u00c3\u00a1s estricto y riguroso en materia de seguridad porque la cantidad de eventos festivos debe ir de la mano de la calidad de los mismos, que se traduce en el necesario control y verificaci\u00c3\u00b3n de la seguridad y respeto a los animales\u00e2\u20ac\u009d.<\/p>\n
En este sentido, Castellano ha recordado que en la Comunitat Valenciana se celebran festejos taurinos 7 de cada 10 d\u00c3\u00adas del a\u00c3\u00b1o, y de entre los meses de julio y septiembre todos los d\u00c3\u00adas sin excepci\u00c3\u00b3n tiene lugar alg\u00c3\u00ban espect\u00c3\u00a1culo taurino en la Comunitat. En cuanto al n\u00c3\u00bamero de festejos, en los \u00c3\u00baltimos tres a\u00c3\u00b1os se han realizado una media de 6.000 festejos, \u00e2\u20ac\u0153unos datos que ponen de manifiesto cuestiones como el arraigo y la tradici\u00c3\u00b3n de estos festejos en la Comunitat Valenciana\u00e2\u20ac\u009d, ha puntualizado.<\/p>\n
Propuestas m\u00c3\u00a1s destacadas<\/strong><\/p>\n
Castellano ha explicado que la modificaci\u00c3\u00b3n del Decreto 24\/2007 se refiere a los elementos de cierre y delimitaci\u00c3\u00b3n en aquellos aspectos que no estaban lo suficientemente expresos y hace hincapi\u00c3\u00a9 en los elementos de protecci\u00c3\u00b3n, cierre y delimitaci\u00c3\u00b3n, as\u00c3\u00ad como en lo relativo a las plazas de toros port\u00c3\u00a1tiles.<\/p>\n
As\u00c3\u00ad, en el caso de las barreras verticales, se propone que se incorpore la madera siempre que el elemento met\u00c3\u00a1lico asuma la resistencia y solidez de la barrera. Esto es, la estructura o esqueleto de \u00c3\u00a9sta ser\u00c3\u00a1 met\u00c3\u00a1lico, sin perjuicio de que la madera constituya un complemento que asegure y refuerce dicha resistencia y solidez.<\/p>\n
En el caso de los cadafales se aplican las mismas exigencias que a las barreras verticales en cuanto a materiales, esto es, componente met\u00c3\u00a1lico como elemento preferente y madera como complemento, y por otra parte, se permite la posibilidad de instalar barreras verticales en las puertas de las casas que est\u00c3\u00a1n dentro del recinto donde se desarrolla el festejo, que deber\u00c3\u00a1n cumplir con los requisitos generales previstos por el Decreto.<\/p>\n
Estas barreras individuales en recintos particulares podr\u00c3\u00a1n ser de madera siempre que su estructura sea met\u00c3\u00a1lica y en el caso de que la puerta de acceso est\u00c3\u00a9 cerrada deber\u00c3\u00a1n estar se\u00c3\u00b1alizadas con un distintivo para advertir a los corredores.<\/p>\n
Asimismo, entre las modificaciones aprobadas se encuentra la admisi\u00c3\u00b3n de los elementos de diversi\u00c3\u00b3n, como son las pir\u00c3\u00a1mides, entablados o cajones, destinados a dinamizar y potenciar la movilidad de las personas y las reses. El conseller ha matizado que estos elementos no ser\u00c3\u00a1n considerados como obst\u00c3\u00a1culos en el recorrido, recinto o plaza, y se deber\u00c3\u00a1n colocar en espacios y calles amplias.<\/p>\n
Tambi\u00c3\u00a9n se regula la figura de las plazas de toros port\u00c3\u00a1tiles y se introduce el concepto de \u00e2\u20ac\u0153recinto taurino\u00e2\u20ac\u009d. En este sentido, Castellano ha explicado que plaza de toros port\u00c3\u00a1til es aquella instalaci\u00c3\u00b3n que cumple todos los requisitos y condiciones previstos por el T\u00c3\u00adtulo II del Decreto, y recinto taurino es la instalaci\u00c3\u00b3n que presenta alg\u00c3\u00ban cambio o modulaci\u00c3\u00b3n sobre dicha regulaci\u00c3\u00b3n. Asimismo, en la plaza se podr\u00c3\u00a1n efectuar espect\u00c3\u00a1culos y festejos taurinos, y en un recinto s\u00c3\u00b3lo y exclusivamente festejos de bous al carrer.<\/p>\n
Por \u00c3\u00baltimo, el conseller de Gobernaci\u00c3\u00b3n ha anunciado que se elaborar\u00c3\u00a1 un C\u00c3\u00b3digo de buenas pr\u00c3\u00a1cticas para luchar contra el maltrato animal y velar por el respeto a los animales que participan en los festejos taurinos tradicionales.<\/p>\n
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"","protected":false},"author":29,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[3,355,1],"tags":[2222,19575,8857,1535],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34364"}],"collection":[{"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/users\/29"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=34364"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34364\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=34364"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=34364"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=34364"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}