{"id":29375,"date":"2010-01-19T19:11:47","date_gmt":"2010-01-19T18:11:47","guid":{"rendered":"http:\/\/portaldexativa.es\/?p=29375"},"modified":"2010-01-19T19:12:35","modified_gmt":"2010-01-19T18:12:35","slug":"29375","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/portaldexativa.es\/xativa\/29375\/","title":{"rendered":"Recreaci\u00c3\u00b3n hist\u00c3\u00b3rica y mercado de los Borja en Llombai este fin de semana"},"content":{"rendered":"

\"cartel-llombai-2010\"<\/a><\/p>\n

Horario de actos en la localidad<\/p>\n


\nLa Fragua de Vulcano y el ayuntamiento de Llombai presentan este fin de semana el V centenario del nacimiento de San Francisco de Borja, primer marqu\u00c3\u00a9s de Llombai. Con este motivo, La Fragua de Vulcano volver\u00c3\u00a1 a llenar de historia las calles de esta villa.<\/p>\n

Los actos tendr\u00c3\u00a1n lugar en la localidad los d\u00c3\u00adas 23 y 24 de enero<\/strong>, y ser\u00c3\u00a1n las mismas calles de la poblaci\u00c3\u00b3n las que se conviertan en escenario de un evento muy especial.<\/p>\n

Este gran festival ha sido, en la anterior edici\u00c3\u00b3n, la recreaci\u00c3\u00b3n hist\u00c3\u00b3rica del renacimiento espa\u00c3\u00b1ol m\u00c3\u00a1s completa y ambiciosa de la pen\u00c3\u00adnsula. Durante todo este a\u00c3\u00b1o, el equipo de la Fragua de Vulcano ha trabajado para hacer realidad, una vez m\u00c3\u00a1s, este reto:<\/p>\n

Que esta nueva edici\u00c3\u00b3n, en honor a San Francisco de Borja, vuelva a ser la m\u00c3\u00a1s grande e importante, para convertir a la villa de Llombai en todo un escenario hist\u00c3\u00b3rico, en el que se ha cuidado hasta el m\u00c3\u00a1s peque\u00c3\u00b1o detalle; una cuidada puesta en escena, los campeones del mundo de esgrima esc\u00c3\u00a9nica, los mejores grupos de recreaci\u00c3\u00b3n hist\u00c3\u00b3rica de Europa, m\u00c3\u00baltiples campamentos, artiller\u00c3\u00ada, caballer\u00c3\u00ada, exhibiciones de lucha y, como no, representaciones de la vida de San Francisco de Borja, a su paso por la corte de Carlos V, quien le dio el marquesado de Llombai, y de su vida por estas tierras. Un museo en vivo, que se mostrar\u00c3\u00a1 de una forma \u00c3\u00banica y que disfrutaremos en m\u00c3\u00a1s de 10.000 metros cuadrados.<\/p>\n

Las zonas de restauraci\u00c3\u00b3n formaran parte de aut\u00c3\u00a9nticos poblados con m\u00c3\u00a1s de 30 casas, reproducciones de viviendas de la \u00c3\u00a9poca, en las que mercaderes y artesanos expondr\u00c3\u00a1n sus productos.<\/p>\n

Un mercado de \u00c3\u00a9poca, diferentes escenograf\u00c3\u00adas tematizadas, m\u00c3\u00a1s de 10 grupos de artistas, m\u00c3\u00basicos, trovadores, actores, danzarinas, esgrimistas, malabaristas, especialistas de acci\u00c3\u00b3n, la mayor y m\u00c3\u00a1s importante exposici\u00c3\u00b3n de cetrer\u00c3\u00ada de Europa, talleres participativos y exhibiciones de oficios, as\u00c3\u00ad como el mejor equipo de profesionales, convertir\u00c3\u00a1n esta esperada recreaci\u00c3\u00b3n hist\u00c3\u00b3rica en algo que La Fragua de Vulcano ha resumido en 5 palabras:<\/p>\n

\u00e2\u20ac\u0153Ven a Vivir la Historia\u00bb<\/strong><\/p>\n

PROGRAMA DE ACTOS<\/strong><\/span><\/p>\n

SABADO 23 DE ENERO<\/strong><\/p>\n

ESCENARIO DEL CASTILLO
\nMA\u00c3\u2018ANA<\/strong><\/p>\n