Los populares dicen que el proceso de contratación para dotar de servicio de bus este curso “ha quedado desierto”
PP de Xàtiva critica la ausencia del servicio de autobús universitario a Valencia, “a fecha de hoy no sabemos cuando se pondrá en marcha”. Remarcan que están recibiendo quejas a través de los canales de comunicación disponibles a la ciudadanía.
Los populares señalan que el curso universitario empezó el pasado 14 de septiembre y los usuarios habituales de este servicio tienen ahora que utilizar hasta 3 servicios de transporte diferentes, como son el servicio de cercanías de RENFE, el Metro de Valencia y el Tranvía con su correspondiente transbordo. “Todo esto implica que nuestros universitarios están empleando 30 minutos más diariamente por trayecto para poder llegar a sus respectivas clases”, critican desde el PP.
A día de hoy el proceso de contratación pública impulsado por el tripartito para dotar de servicio de bus este curso 2015/2016 ha quedado desierto, según aseguran desde el PP. “La desorganización y confusión es evidente ya que nadie responde o sabe la fecha de puesta en marcha de este servicio, al declararse el concurso desierto tienen que volver a promover este procedimiento y claro, al final quien paga las consecuencias es la ciudadanía”, manifiestan.
El PP recalca que “el tripartito sí que ha demostrado mucha diligencia para promover a base de decreto de Alcaldía lo que le interesa, como pueda ser el gasto de 36000 euros de nuestros impuestos a pagar el caché de Raimon o también por vía decretazo contratar la actuación de la clausura de Fira por un importe que roza los 40000 euros, para estas acciones sí, pero para dotar a la ciudadanía de un transporte universitario no”, denuncian.
Exigen al gobierno local que sea “transparente” y que indique los motivos de la ausencia de servicio de bus universitario. Desde el PP de Xàtiva animan al alcalde, Roger Cerdà y a su gobierno tripartito, a que no solo se haga fotos, “que piense que hay algo más que hacerse autobombo y platillo y que se preocupe por temas importantes del día a día, no todo pueden ser homenajes y baños de masas”, finalizan.